RAMAS DE LA INGENIERÍA CIVIL

Ramas de la ingeniería civil

  • Construcción civil: Realizar el proyecto o dirigirlo directamente en la obra de construcción, la obra puede ser desde una casa hasta un puente.
  • Ingeniería civil estructural: Una de las actividades más demandadas y una parte muy importante en el desarrollo de cualquier proyecto de construcción, se encarga de calcular y diseñar las estructuras con el objetivo de asegurar la resistencia y durabilidad de la construcción.

 Estudiar la carrera de ingeniería civil

Te puedo decir que la ing. Civil no está dentro de las carreras más sencillas, la física forma parte de las materias más difíciles de la universidad y son materias como dinámica, estática y termodinámica las que hacen que muchas personas desistan en los primeros semestres de la universidad.
Como cualquier otra, la ingeniería civil tiene un conjunto de asignaturas base entre las que se encuentran algunos filtros como los que te mencione anteriormente, te dejo una lista de las materias que tendrás que superar para poder llegar al cuarto periodo en la facultad de ingeniería.
  • Calculo diferencial y Integral
  • Dinámica
  • Estática
  • Métodos numéricos
  • Álgebra
  • Geometría analítica
  • Ecuaciones diferenciales



RAMAS DE INGENIERA CIVIL

El título de Ingeniero Civil permite profundizar en los estudios y conocimientos de los procedimientos constructivos propios de la obra civil, recibiendo una formación con clara orientación práctica, inherente al quehacer diario del ingeniero técnico, de manera que, al graduarse, el profesional sea versátil y pueda desenvolverse rápidamente en el terreno laboral. Son estos profesionales quienes se ocupan de la organización de obras civiles, de los procedimientos y maquinaria de construcción necesarios para las obras y de los materiales que deben utilizarse en ellas. Las actvidades profesionales de un Ingeniero Civil pueden extenderse a la infraestructura de los transportes, caminos, aeropuertos o ferrocarriles, aplicando en cada caso la tecnología y estructura conveniente. El profesional graduado estará capacitado para la elaboración de proyectos de construcción, gestión de obra civil y asesoría, incorporando a los procedimientos tradicionales el uso y aplicación de las nuevas tecnologías para la adaptación ambiental de la obra. Así mismo, el plano laboral se extiende al ejercicio libre de la profesión en el campo privado, atendiendo a empresas privadas, consultoras, etc.; así como en el público (administraciones locales, autonómicas y estatales), la enseñanza y la investigación.

INGENIERÍA GEOTÉCNICA:
La ingeniería geotécnica se encarga de estimar la resistencia entre partículas de la corteza terrestre de distinta naturaleza, granulometría, humedad, cohesión, y de las propiedades de los suelos en general, con el fin de asegurar la interacción del suelo con la estructura. Además realiza el diseño de la cimentación o soporte para edificios, puentes, etc.

INGENIERÍA HIDRÁULICA:

La ingeniería hidráulica es una de las ramas más antiguas de la ingeniería civil, ya que está presente desde los romanos tradicionales. Se ocupa de la proyección y ejecución de obras relacionadas con el agua, sea para su uso, como en la obtención de energía hidráulica, la irrigación, potabilización, canalización, u otras, sea para la construcción de estructuras en mares, ríos, lagos, o entornos similares, incluyendo, por ejemplo, diques, represas, canales, puertos, muelles, rompeolas, entre otras construcciones. También hace referencia a las maquinas hidráulicas.

INGENIERÍA ESTRUCTURAL

La ingeniería estructural se encarga de estimar la resistencia máxima de elementos sometidos a cargas variables, cargas permanentes y cargas eventuales (sismos, vientos, nieve, etc.), procurando un estado de servicio mínimo al menor costo posible.



Comentarios

Entradas populares de este blog

INGENIERÍA CIVIL AMÉRICA LATINA

PROGRAMAS PARA HACER MAS FÁCIL LA CONSTRUCCIÓN DE PLANOS