INGENIERÍA CIVIL AMÉRICA LATINA

América Latina experimenta una de las más importantes fases de crecimiento económico y humano de su historia, por lo que es necesario invertir en soluciones para hacer frente a los obstáculos de infraestructura que afectan en mayor o menor grado a todos los países. Las grandes obras de los últimos 15 años han sido consideradas un pilar fundamental en la búsqueda por mejorar la competitividad, la calidad de vida y la sostenibilidad de las ciudades latinoamericanas. Ante ese escenario la carrera de Ingeniería Civil de Infraestructura de UNILA elaboró su pensum académico y prácticas pedagógicas con orientación en el aporte tradicional y observando el contexto económico, político, social y cultural de este espacio en el que se inserta.

Tenemos una carrera orientada a las ingenierías más tradicionales y, además, a la ingeniería necesaria para construcción de importantes grandes obras para América Latina, como puertos, viaductos, embalses, ferrocarriles, puentes y canales. Tenemos consciencia de que grandes obras de ingeniería civil de infraestructura han sido planeadas para los próximos años en la región, algunas de inmensas proporciones y complexidad, así que los egresados de UNILA estarán aptos para tales desafíos”, destaca Noé Villegas Flores, coordinador de la carrera de Ingeniería Civil e Infraestructura.


Carrera

La carrera de Ingeniería Civil de Infraestructura recibe estudiantes brasileños y de países latinoamericanos, tiene duración de 5 años y requiere de dedicación integral. Su concepción considera que la integración entre países latinoamericanos va más allá de las relaciones de amistad, pasando por la economía y por el estrechamiento de las relaciones políticas. Aparte de preparar al futuro ingeniero para las grandes obras, desarrolla su conocimiento profesional a partir de una visión amplia e integrada que une asignaturas técnicas de las ingenierías a asignaturas que discuten cuestiones sociales, económicas, históricas y ambientales asociadas a estas obras.




Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMAS PARA HACER MAS FÁCIL LA CONSTRUCCIÓN DE PLANOS

RAMAS DE LA INGENIERÍA CIVIL